Aiwa CSD-FD79 Bedienungsanleitung Seite 42

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 103
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 41
Jueves 14 de agosto de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 42
mm Milímetro
M Molar
MCC muestra de control de calidad
nm Nanómetro
Ni Níquel
N Normal
p/p peso a peso
p/v peso a volumen
Ag Plata
Pb Plomo
% por ciento
RA reactivo analítico
seg Segundo
Se Selenio
v/v volumen a volumen
Zn Zinc
5. Determinación de humedad y sólidos totales
5.1 Principio del método
La muestra se calienta a 100 ± 2°C durante un periodo de 2 a 4 horas, la pérdida de peso se reporta
como humedad. De acuerdo con la naturaleza de la muestra, ésta se pesa directamente sobre la cápsula o
se distribuye sobre una cama de gasa o arena lo cual incrementa la superficie de contacto y la circulación
del aire, favoreciéndose así la evaporación durante el tratamiento térmico.
5.2 Equipo
5.2.1. Baño María o placa de calentamiento con control de temperatura.
5.2.2. Balanza analítica con sensibilidad de ± 0,1 mg.
5.2.3. Estufa con control de temperatura para mantener en un intervalo de 100 ± 2°C.
5.3 Materiales
5.3.1. Desecador con desecante activo.
5.3.2. Cápsulas de níquel, aluminio o vidrio sin tapa o con tapa que embone bien, de dimensiones
adecuadas al tamaño de la muestra, con base cóncava o plana según se requiera.
5.3.3. Varillas de vidrio de aproximadamente 4 mm de diámetro.
5.3.4. Pinzas para crisol.
5.3.5. Gasa.
5.3.6. Material común de laboratorio.
5.4 Reactivos
Todos los reactivos deben ser grado analítico a menos que se indique otra especificación y por agua se
entiende agua destilada.
5.4.1. Sílica gel con indicador de humedad u otro desecante equivalente.
5.4.2. Arena de mar purificada con ácido clorhídrico al 50% en ebullición y lavado con agua hasta
eliminación de cloruros o comercialmente purificada.
5.5 Preparación de la muestra
Seitenansicht 41
1 2 ... 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 ... 102 103

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare