
Jueves 14 de agosto de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 15
V. Tratándose de trabajadores que dejen de estar sujetos a una relación laboral, además de los
documentos que acrediten que se cumple con lo previsto en la fracción II del artículo 90 BIS-Q de la Ley,
copia autógrafa o certificada del aviso de baja presentado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado por la dependencia o entidad correspondiente, o bien, del documento por el
que el Instituto dé a conocer que el trabajador ha causado baja, y
VI. …
…
...”
TRANSITORIA
UNICA.- La presente modificación entrará en vigor el día hábil siguiente al de su publicación en el
Diario Oficial de la Federación.
México, D.F., a 6 de agosto de 2003.- El Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro, Mario Gabriel Budebo.- Rúbrica.
SECRETARIA DE SALUD
ACUERDO de Coordinación que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Sonora, para la ejecución del
Programa Salud para Todos (Seguro Popular de Salud) en la entidad.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.
ACUERDO DE COORDINACION QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE
LA SECRETARIA DE SALUD, EN LO SUCESIVO “LA SSA”, REPRESENTADA POR SU TITULAR, DR. JULIO JOSE FRENK
MORA, CON LA PARTICIPACION DE LA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, LIC. MARIA EUGENIA
DE LEON-MAY; DEL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCION FINANCIERA EN SALUD, LIC. MAURICIO BAILON
GONZALEZ Y DEL DR. HECTOR HERNANDEZ LLAMAS, Y POR LA OTRA, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA,
EN ADELANTE “EL GOBIERNO DEL ESTADO”, REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR LIC. ARMANDO LOPEZ
NOGALES, ASISTIDO POR EL SECRETARIO DE GOBIERNO, LIC. OSCAR LOPEZ VUCOVICH;
EL SECRETARIO DE PLANEACION DEL DESARROLLO Y GASTO PUBLICO, C.P. RENE MONTAÑO TERAN; EL
SECRETARIO DE FINANZAS, C.P. RUBEN SIERRA DURAZO; EL SECRETARIO DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL
ESTADO, LIC. HECTOR GUILLERMO BALDERRAMA NORIEGA, Y EL SECRETARIO DE SALUD PUBLICA Y
PRESIDENTE EJECUTIVO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE SONORA, DR. JOSE BERNARDO CRUZ OCHOA, PARA LA
EJECUCION EN LA ENTIDAD DEL PROGRAMA SALUD PARA TODOS (SEGURO POPULAR DE SALUD), AL TENOR DE
LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLAUSULAS:
ANTECEDENTES
1.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 4o.
el derecho a toda persona a la protección a la salud, compromiso que es asumido por el
Ejecutivo Federal en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, donde se establece
seguir desarrollando los sistemas de salud en coordinación con los gobiernos estatales, a
fin de potencializar su cobertura a toda la población, y mediante estrategias conjuntas que
permitan mejorar la calidad y oportunidad de los servicios, en beneficio de la salud de
todos los mexicanos, evitando la duplicidad de las acciones.
2.- El Ejecutivo Federal y los Gobiernos Estatales han ampliado la cobertura de los
servicios de salud a la gran mayoría de la población. No obstante, cada año en el país
entre 2 y 3 millones de familias están en peligro de empobrecerse, debido a los gastos
catastróficos en salud, originados por los pagos de bolsillo que destinan las personas por
concepto de pago de los servicios de salud que incluye medicamentos y/o intervenciones
que reciben en instituciones privadas o del sector público.
3.- La Encuesta Nacional de Salud y el Censo Nacional de Población y Vivienda 2000
señalan que más de la mitad de la población no cuentan con un seguro de salud debido a
su modalidad de empleo, y/o por su bajo poder adquisitivo que le impide pagar un seguro
Kommentare zu diesen Handbüchern