
36 ELECTRONICA y servicio No. 63
Dimmer
+
foco 40w
Fuente
de
poder
VCD
30VCA
nominal
C624
Puente
Contactos RY602
Figura 10
tación. La segunda prueba consiste en au-
mentar gradualmente el voltaje de alimen-
tación (usando el circuito armado), para
verificar la regulación.
En ambos casos, se podrán localizar fa-
llas; y será posible eliminarlas, en forma
segura y eficiente.
1. Desconecte el transistor de salida hori-
zontal.
2. Conecte un medidor de VCD a través del
filtro C624, que es la salida del B+ regu-
lado de la fuente de poder.
3. Tome su dimmer, y conéctele perma-
nentemente un foco de 40W en su sali-
da. Ajústelo a 30VCA, auxiliándose con
el voltímetro de corriente alterna. Y para
alimentar al televisor, conecte su clavija
en el dimmer. Durante las pruebas, no
desconecte el foco de 40W.
4. Localice las puntas del relevador de po-
der RY602. Y con un cable adecuado,
coloque un puente en sus extremos para
permitir el paso de la corriente alterna.
Al cabo de unos tres segundos, deberá
aparecer el voltaje de VCD a la salida de
la fuente. Si no aparece, revise minucio-
samente el circuito de la fuente; quizá
hay un componente dañado. Durante las
pruebas, no es necesario conectar una
carga falsa a la salida de la fuente de
poder.
5. Cuando aparezca el voltaje, incremente
poco a poco el voltaje de CA. Con esto,
podrá verificar si la fuente está regulan-
do. Si es así, el voltaje en su salida debe-
rá de “amarrarse” en 135VCD.
6. Reconecte el transistor de salida horizon-
tal. Haga esto con cuidado, porque a ve-
ces alguna falla en la sección de barrido
horizontal provoca que se dañe de nue-
vo la fuente de poder. No olvide desco-
nectar el dimmer, y remover el puente
en los contactos de RY602.
Conclusiones
Con esto terminamos nuestro análisis prác-
tico del procedimiento que debe ejecutarse
para reparar las dos fuentes de alimenta-
ción alojadas en el chasis BA-5 de los tele-
visores Sony Wega. Las pruebas que se su-
gieren, son producto de la experiencia
adquirida en el banco de trabajo. Su finali-
dad es ayudarle a localizar, en el menor
tiempo posible, los componentes defectuo-
sos que existan en estas secciones. Y las
pruebas finales en cada caso, son muy prác-
ticas; permiten ahorrar gastos y tiempo de
reparación, porque ayudan a detectar cual-
quier otro componente dañado, ANTES de
que se energicen por completo las seccio-
nes reparadas.
Lea detenidamente la información, para
que se familiarice con ella. Haga sus medi-
ciones con mucho cuidado, para que no
cometa errores, para que logre un diagnós-
tico más certero y para que su trabajo de
reparación sea más efectivo.
Kommentare zu diesen Handbüchern